logo-horizontal-clinica-dali b
quirofano

LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y ESTÉTICA

Los patrones de belleza, son la guía actual para que muchas mujeres y en algunos casos también hombres, no consideren los riesgos y opten por practicarse procedimientos, que buscando mejoras en su aspecto físico, terminan afectando su estética y lo más importante su salud.

Las personas continúan recurriendo a sitios no especializados para realizarse procedimientos invasivos, los cuales no se hacen en quirófanos, con la asepsia requerida, ni con asistencia de profesionales cirujanos y anestesiólogos, ni de personal asistencial como: instrumentadoras, circulantes y recuperadoras.

El concepto de SEGURIDAD DEL PACIENTE, generado en nuestro país, bajo la Normatividad emanada por el Ministerio de Protección Social, no solo debe buscar que las Instituciones de Salud, que nos encontramos habilitadas, para ofrecer un servicio de excelencia en calidad y Seguridad, cumplamos a cabalidad los requerimientos, sino que las personas en general, sepan reconocer los riesgos que asumen al:

  1. Hacerse procedimientos invasivos, en salones de belleza, apartamentos, sitios de maquillaje permanente o tatuajes, centros de estética o spa.
  2. Aplicarse productos de relleno para cuerpo y rostro, por personal no médico, y sin que estos tengan registro INVIMA.
  3. “Creer” en productos milagrosos que si se inyectan, inmediatamente pierden tallas o que el efecto es tan bueno que su busto o sus glúteos aumentan fácilmente y que no es dañino.

¿Dónde queda la conciencia del ser humano, al no tener la noción del riesgo?, ¿Cómo permiten que apliquen sustancias desconocidas en su cuerpo?.  Esto puede generar problemas inmunológicos, infecciones, necrosis en los tejidos (pérdida de piel y hasta de músculos), problemas de alergias y lo más dramático una complicación puede llevarles a la muerte.

Amen su cuerpo, sean responsables con sus decisiones, el desconocimiento no debe primar sobre el sentido común, sino es un médico especializado para realizar este tipo de procedimientos, sino es una institución habilitada por la Secretaría de Salud y si no puede verificar que lo que le van a aplicar tiene registro INVIMA…. NO LO HAGA, está el riesgo su vida!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×